En tiempos de crisis la unidad es una de las formas más efectivas de salir adelante. Siempre podremos ayudar a aquellos que más lo necesitan. Por eso hoy, queremos compartirte los 10 tips de apoyo a vecinos con discapacidad en la pandemia Covid-19.
Una de las forma de poder estar emocionalmente más equilibrados es mantenernos productivos. Sin duda una conducta que beneficiará no sólo a los vulnerables, si no también a la sociedad entera.
Ahora bien; ¿sabes cuáles son las 10 conductas imprescindibles a tus vecinos mayores, enfermos o con discapacidad?
Existen grupos que ya han tomado la iniciativa de dar a conocer cómo llevar a cabo estas acciones, como es el caso de Protección Civil y Cruz Roja España, quienes en conjunto han puesto en marcha la campaña #YoHagoPorTi.
Conoce los 10 tips de apoyo a vecinos con discapacidad en la pandemia Covid-19
- Recuerda salir de casa sólo para lo imprescindible. A veces puedes ayudar desde tu propia casa. Y si tienes que salir, piensa en tus vecinos.
- Ayuda a las personas más vulnerables de tu vecindario, pero no olvides extremar las medidas de higiene y seguridad para evitar ponerte y ponerles en riesgo.
- Si quieres ayudar a tus vecinos, ponte en contacto con ellos para conocer su estado de salud y saber qué necesitan.
- Si vas a ayudar a una persona de tu vecindario haciéndole la compra o yendo a la farmacia, evita entrar en su domicilio y deja los artículos en la puerta.
- Si para ayudar a tu vecino tienes que entrar a su domicilio, sólo en caso de absoluta necesidad, no toques más que lo imprescindible y mantén la distancia de seguridad interpersonal.
- Lava bien tus manos antes y después de salir de su casa. Cúbrete al toser o estornudar usando pañuelos desechables o la parte interna de tu brazo.
- Contribuye a evitar abusos, estafas y engaños a personas que necesitan ayuda: procura ayudar sólo a personas que te conozcan, no entres en domicilio ajenos, recomienda a quien necesite ayuda que no abra la puerta a desconocidos y no admitas recompensa de ningún tipo.
- En todos los casos, una llamada telefónica siempre es de gran ayuda, mantente comunicado.
- Infórmate bien sobre el coronavirus, no compartir fake news o bulos también es ayudar. Infórmate siempre en fuentes oficiales.
- Replica esta píldora informativa.
Una buena manera en la que podemos aportar en medio de la actual pandemia que nos obliga a estar en régimen de aislamiento social, es la de poder asistir a personas mayores, enfermas y con discapacidad en la compra u obtención de productos básicos.
Cumplir con las medidas básicas de higiene y distancia social depende sólo de nosotros, mucho más cuando nos relacionemos con grupos vulnerables, recuerda que es vital protegerlos del contacto con el exterior.
#EsteVirusLoParamosUnidos

Fuente: Con información de Plataforma de ONG de Acción Social.